OBJETIVO DEL ESTUDIO Y TRATAMIENTO DE LOS DATOS
Nos dirigimos a usted para informarle sobre un estudio de investigación en el que se le invita a participar. En este documento se recoge la información importante y necesaria relacionada con el estudio para que usted pueda valorar si quiere o no participar. Para ello le ruego lea esta hoja informativa con atención. Además, si lo considera necesario puede plantear todas sus dudas respecto a la investigación antes, durante o después de su participación en la misma escribiéndome un correo electrónico a la siguiente dirección: economiasaludidival@gmail.com
Desde el Grupo Transversal de Investigación en Economía de la Salud y Gestión de Servicios Sanitarios (IDIVAL) estamos llevando a cabo un estudio con el objetivo de conocer la opinión de los donantes de sangre de Cantabria sobre la donación de sangre, haciendo especial énfasis en la donación de sangre durante la crisis sanitaria de la COVID-19.
Para el desarrollo de este proyecto se utilizará un cuestionario de datos prediseñado para recoger del paciente diferentes variables. En concreto, el cuestionario se encuentra dividido en cuatro partes:
• Parte I. Características sociodemográficas
• Parte II. Donación en tiempos de COVID-19
• Parte III. Motivaciones e incentivos a la donación
• Parte IV. Conocimiento sobre la donación de sangre
No se utilizará en el análisis ningún dato identificativo del paciente, sino que los datos serán anónimos. La información se tratará de forma agregada y bajo ninguna circunstancia personas externas al estudio tendrán acceso a su información.
La participación en este estudio es voluntaria. Usted puede decidir si participa o no en el mismo. Si usted está interesado/a en participar de forma voluntaria en este estudio, debe rellenar el consentimiento informado.
Este proyecto no le generará a usted ningún riesgo. De manera similar, usted no obtendrá ningún beneficio directo por participar en este proyecto, pero sí colaborará en generar conocimiento y evidencia.
Los datos no se utilizarán para ningún otro fin, ni se comercializará con ellos. El tratamiento, la comunicación y la cesión de los datos de carácter personal de todos los sujetos participantes se ajustará a lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que entró en vigor el 25 de mayo de 2018 que supone la derogación de Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre referidos a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales.
De acuerdo a lo que establece la legislación mencionada, usted puede ejercer los derechos de acceso, modificación, oposición y cancelación de datos, para lo cual se deberá dirigir a la responsable del estudio, para dejar constancia de su decisión.
CONSENTIMIENTO
Al continuar a la siguiente página, usted confirma que:
- Es mayor de edad
- Ha leído la información que se le acaba de facilitar sobre la encuesta.
- Ha recibido información adecuada y suficiente con respecto a los siguientes aspectos:
• Los objetivos del estudio y sus procedimientos.
• El procedimiento y la finalidad con que se utilizarán sus datos personales, que atiende estrictamente a la legalidad vigente.
• Que su participación es voluntaria y altruista.
• Que tiene derecho de acceso y rectificación de sus datos en cualquier momento.
• Que, si lo desea, puede revocar su consentimiento y solicitar la eliminación de sus datos y respuestas enviando un correo electrónico a economiasaludidival@gmail.com
- Acepta participar en esta investigación
Hay 49 preguntas en la encuesta.